Pantomima, a full de éxito


pan tomima.jpg
Las imágenes de este blog han sido extraídas del Facebook, Instagram y página web de Pantomima Full

De esta vez me gustaría compartir con vosotros que, recientemente, he tenido la oportunidad de ir a ver al Teatro Caixanova en Vigo el show que ofrecen los Pantomima Full, Rober Bodegas (Carballo, 1982) y Alberto Casado (Madrid, 1983), concretamente el pasado 6 de junio, donde colgaron el cartel de entradas agotadas… Vaya! Personalmente, siempre he creído que mi sentido del humor era muy particular, tal vez hasta infantil, pero está claro que cuando hay calidad la cosa se vuelve, como se dice ahora, viral.

Era cuestión de tiempo que estos jóvenes empezaran a despuntar e ir hilando con habilidad e ingenio el camino directo al éxito (yo personalmente, creo en el éxito de maneras muy diferentes, no sólo siendo muy popular y cobrando un buen caché, y ellos lo han logrado).

El caso es que se han hecho especialmente conocidos a raíz de su canal en Youtube, donde han superado los 180 mil suscriptores, que a mí me siguen pareciendo pocos teniendo en cuenta la visualización de algunos de sus vídeos donde registran visualizaciones que pueden superar el millón de visitas, como la de ‘El Canallita‘ -una de mis favoritas-. Pero el caso es que estos chicos han apostado por seguir su propio camino, el del humor, y llevan años trabajando para hacerse un hueco en la escena nacional.

Muchos de vosotros tal vez no recordéis que ambos ya eran guionistas y actores en el programa ‘Sé lo que hicisteis‘ hace ya 10 años, y ahí pudimos comprobar sus maneras cómicas basadas en el humor del ‘métete con el otro, que mola’, porque ahí hay una fuente inagotable de inspiración. Porque donde hay una personalidad, una costumbre, una manía, un hobbie o, sobre todo, un postureo, estos chicos encuentran oro puro para hacer un producto de calidad, vistiéndose ellos mismos del personaje en cuestión y modelándolos con una naturalidad pasmosa. Eso es talento. Y es que aunque es de reconocer que les encanta llevar la parodia al roce de la burla, no hay que sacar las cosas de contexto. Son formas de relativizar nuestra aburrida y rutinaria realidad, de dar un toque de color al gris que nos empeñamos en mantener, en romper esos cánones, estereotipos y cadenas sociales que, gracias a la comedia, se ven desde una perspectiva diferente, que no inventada.

Este talante irreverente le costó al gallego hasta amenazas por parte del colectivo gitano por un monólogo donde hizo protagonista a la etnia calé satirizando sus modos de vida y costumbres de forma estereotipada (eso sí, no hay espectáculo donde no saque a colación esta anécdota con una gran picardía). Son gajes del oficio y es cierto que en España tenemos sentido del humor y todo es muy jocoso mientras no le toquen a uno… y ahí saltamos como buenos ofendiditos.

Ya les hemos podido ver en perfecta sintonía con Ángel Martín en el canal Solo Comedia, y, desde luego, su punto de anclaje en el canal Comedy Central donde les va de maravilla contándonos las noticias en CCN (Comedy Central News) dando su particular perspectiva de la rabiosa actualidad. Para los seguidores de su humor, es un programa más que recomendable.

A todo esto hay que añadir sus anteriores participaciones como colaboradores de David Broncano en el programa La Resistencia de Movistar + o de la mano de Buenafuente y su Late Motiv. Y han estado guionizando y poniendo voz a una especie de vídeos de primera en el programa ‘Lo más ridículo’.

En la actualidad, además de su ‘girita‘, que finalizarán este mes de junio en Londres, Casado participa activamente en el fresco y joven ‘Ese programa del que usted habla’ en La2 como copresentador junto a María Gómez y Eva Soriano, y Bodegas sigue actuando en su Chocita del Loro en Madrid los domingos por la noche.

Un camino labrado en el esfuerzo sí, pero basado en el gusto por lo que uno hace, más allá del humor que uno siga. Porque tal vez es lo que se ha perdido en estos tiempos: el éxito como único objetivo, no como un merecido logro a lo que has creado con disfrute y talento, con dedicación y cariño, echándose unas risas entre gin tonics y vermús, jaraneando entre festivaleros y flipados, canalleando en Londres o vendiendo humo en su canal, enriqueciendo la escena cómica con ilusión y ganas, como yo creo que han hecho en Pantomima. Ellos son una nueva generación de dúo cómico, sin olvidar a los grandísimos Chanantes y muy a la altura de Martes y 13, encargados devolvernos ese humor perfecto para darle like en cualquier momento y poderle poner un vídeo a tus amigos y decir ‘¡es como yo!’ o ‘¿éste a quién te recuerda, eh?’ y huír de la bajona.

Y lo más bonito, hay que decirlo, han creado su propio universo usando todo el poder y la magia del impacto masivo de las redes sociales para viralizar su trabajo.

Simplemente deciros que merece la pena verlos en directo porque no pierden una pizca de su esencia en escena. Son ellos y son los personajes que interpretan, y son el vecino que adora el barrio, y son el mago ‘Magic’ que tiene un humor que no gusta a todo el mundo, y son el runner que te cruzas en Castrelos, y son el consultor, y son tus padres, y son el que está dejando de fumar, y son el que pratica yoga, y son el que se emociona con el surf sólo para integrarse, y son tus amigos, y ¡eres tú!

Acerca de Saraih Lago

Inquietudes sobre el mundo literario, político y cinematográfico de una artista en ciernes…
Esta entrada fue publicada en Entretenimiento y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.